PROYECTO LINGÜÍSTICO
Implementación de principios de alfabetización de la lengua
mazateca en las instituciones educativas del nivel básico en la comunidad de
San Lorenzo Cuaunecuiltitla
1.
OBJETIVO
GENERAL
Formalizar la enseñanza de la lengua mazateca en las instituciones educativas de la comunidad de San Lorenzo Cuaunecuiltitla para que los alumnos puedan desarrollar las habilidades lingüísticas y empiecen a fomentar más el uso de la lengua indígena, mediante principios de alfabetización, cursos de enseñanza y lecto – escritura sobre la lengua mazateca.
·
Interactuar con las demás instituciones
educativas de nivel básico para socializar la importancia de la lengua
mazateca.
·
Lograr que los alumnos empiecen a desarrollar
más habilidades lingüísticas.
·
Empezar a formalizar los principios de
alfabetización de la lengua mazateca en las instituciones educativas en la
comunidad.
·
Crear espacios de enseñanza de la
lecto-escritura de la lengua mazateca.
En
base al diagnóstico sociolingüístico que se realizó en el pasado semestre y
respaldado por el diagnostico comunitario y por el análisis de los resultados
obtenidos caemos en el camino que ya se viene trabajando el cual es el
fortalecer el uso de la lengua mazateca, es decir que el trayecto ya realizado
viene a traer sustento cuando se conoce el rumbo a seguir; por ello a
continuación se enlistan las razones para impulsar este proyecto lingüístico:
·
La aceptación que las instituciones
educativas han visto en el uso de la lengua mazateca y el trabajo reciproco
entre Bachillerato- educación básica.
·
El contexto de uso de la lengua permite crear
acciones más concretas para reforzar el porcentaje de utilización de la lengua
mazateca.
·
El proyecto permite buscar otros espacios en
donde el uso de la lengua mazateca es poco con actividades de vinculación en
pro de la lengua indígena.
·
Es accesible a desarrollar y aplicar los
conocimientos de base para su buena ejecución.
·
Este proyecto enfrenta a la situación que
aqueja al uso de la lengua indígena en el contexto cultural y comunitario.
·
El BIC 34 contribuye con este proyecto
lingüístico como un mediador con acciones de: vinculación desde la lengua
indígena y fortalecimiento de la misma lengua
Este
proyecto lingüístico está dirigido a las instituciones educativas de nivel
básico de la comunidad de San Lorenzo Cuaunecuiltitla que comparten la misma
ideología de fortalecimiento de la lengua indígena con acciones y actividades
ya determinadas.
De
igual forma está dirigida a las personas de la comunidad para que vean con
buenas perspectivas el impulso en el uso de la lengua indígena.
A
los docentes del BIC 34 para que sean también los partícipes de una u otra
manera en las distintas actividades a realizar en el proyecto.
A
los alumnos del BIC 34 para que en ellos se siga fortaleciendo el valor y se
apropien cada vez más con su identidad como mazatecos.