20 DE NOVIEMBRE 2018
Se festeja el 20 de noviembre en San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Como cada año se reúnen las diferentes instituciones educativas para iniciar el desfile en la cancha municipal, se comienza con una ceremonia cívica donde se representa los principales acontecimientos históricos del 20 de noviembre, y posteriormente se inicia el recorrido al alrededor de la comunidad, también la autoridad municipal y los comités de padres de familia de cada nivel educativo acompañan.
Muchas personas se dieron cita en el centro de la comunidad para poder disfrutar del desfile quienes lucían bigotes y sombreros alusivos, para ver desfilar a las diferentes escuelas que conformados en contingentes de alumnos, realizando ejercicios y tablas rítmicas entre otras actividades a la fecha.
Resumen de la Revolución mexicana
Se conoce como
Revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910 (inicio). Fue
un movimiento armado que intentaba transformar el sistema político y social que
se venía dando con la dictadura de Porfirio Díaz.
El iniciador en
estas ideas de sublevación fue Francisco I. Madero, que pretendía quitar del
trono a Porfirio Díaz. Porfirio ya llevaba en el poder 30 años. Los ideales de
Francisco Ï Madero ayudaron a que otros personajes en el interior del país se
levantaran en armas. Fue así como líderes revolucionarios como Francisco Villa
y Emiliano Zapata se levantaron en armas, pero su lucha no fue homogénea.
En el territorio
mexicano existía una insatisfacción a las formas de gobierno, pues aunque
existió mucho avance y fue una época prospera, con el gobierno de Porfirio
Díaz, las clases bajas se vieron aún más desprotegidas.
"Madero, un
rico terrateniente del norte del país, propuso una fórmula de compromiso
político según la cual Díaz mantendría la presidencia y aquél, desde la
vicepresidencia, iniciaría un proceso de reforma. Tras el rechazo de Díaz a la
propuesta, Madero fue postulado candidato a la presidencia para las elecciones
de 1910 por el Partido Antirreeleccionista, que incluía a intelectuales como Filomeno
Mata y José Vasconcelos."
Las elecciones
fueron fraudulentas y Porfirio se declaró vencedor, lo cual detonó el estallido
de la Revolución Mexicana.