San Lorenzo Cuaunecuiltitla
Región Cañada
Distrito de Teotitlán de Flores Magón Estado de Oaxaca
La variante: Mazateco de Puebla
La lengua mazateca esta considerada en su uso en un 70 % a 80 %.
Lengua originaria: Se
aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio
que habita Pueblos originarios
Lengua materna: es
la primera lengua o idioma que aprende una persona
Es la
lengua adquirida de forma natural, es decir, mediante la interacción con el
entorno inmediato, sin intervención pedagógica y con una actividad mínima, o
sin ella, de reflexión lingüística consciente.
GRADO DE DOMINIO SOBRE LA LENGUA INDÍGENA.
Se
cuenta con una cantidad de aproximadamente 723 personas en la localidad pero una
parte no habla el mazateco, estaríamos diciendo que aproximadamente los que
saben hablar es de 667 personas agrupando mujeres y hombres (edad media, y
terceras edad) a esto se estaría calculando como un porcentaje de 91.75% quien
habla todavía la lengua materna pero solo en personas de edad media y personas
de terceras edad ya que los menores de edad muy pocos sabrán hablar, pues la
mayoría hablan español.
NO´INO KOTABACHJILI